Gose
La cereza artesanal de estilo Gose es de tradición centroeuropea y se origino en la Edad Media, en la ciudad alemana de Goslar, en la ribera del río Gose. El registro más antiguo de producción de cerveza Gose data de 1740, en la ciudad alemana de Leipzig, en 19oo la ciudad contaba con 80 cerveceras de estilo Gose. Tras la Segunda Guerra Mundial la producción disminuyó drásticamente, para 1966 el estilo dejo de producirse por completo. Afortunadamente, a partir de la década de 1980 se recupero la producción aunque limitadamente; posteriormente el estilo Gose de cerveza artesana alcanzo una notable popularidad fuera de Alemania extendiéndose por todo el mundo hasta hoy en día. A menudo, se usa como estilo base para cervezas agrias afrutadas y otras cervezas de tipo especial. Las cervezas artesanas de estilo Gose presentan un cuerpo de color amarillo pálido, de levemente brumoso a turbio. Se rematan con una corona de espuma blanca, grande y con burbujas apretadas, presentando una buena retención en el vaso. Carbonatación de media a alta. En nariz, aroma ligero a moderadamente afrutado, con notas a fruta de hueso. Otras notas más ligeras son la acidez y el picante. Ligero carácter a pan, pastoso, a levadura como el pan de masa fermentada crudo. La acidez y el cilantro pueden dar una impresión brillante y vivaz. La sal puede percibirse como una brisa marina muy ligera y limpia o simplemente como una frescura general, si es que se nota. En boca, acidez notable, de media-baja a media-alta. Sabor a malta moderado a pan o pastoso. Carácter afrutado ligero a moderado de frutas de pepita, frutas de hueso o limones. Ligero a moderado carácter salado, hasta el umbral del gusto; la sal debe notarse (particularmente en el sabor inicial) pero no debe tener un sabor demasiado salado. Amargor muy bajo. Sin sabor a lúpulo. Final seco, completamente atenuado, con acidez sin lúpulo que equilibra la malta.