Corona Ð Espuma | Blog - Cualidades de la espuma de la cerveza

Cualidades de la espuma de la cerveza

La espuma de la cerveza es una parte esencial de la experiencia de beber cerveza y tiene una serie de cualidades que la hacen única. Para entender mejor la espuma de la cerveza, es importante conocer su composición. La espuma de la cerveza está formada principalmente por proteínas y lípidos, que se encuentran en la cebada y el lúpulo utilizados en la elaboración de la cerveza. Estas proteínas y lípidos se combinan en la espuma con el dióxido de carbono (CO2) durante el proceso de elaboración de la cerveza para darle su característica textura y sabor.

En las catas de cerveza artesanal siempre se evalúa la espuma, tanto a nivel visual como a nivel aromático, dependiendo del estilo de la cerveza, se espera que la espuma muestre ciertas características físicas, como son su aroma, su color, su densidad y su retención. Pero no solo es importante a nivel visual, además la espuma aporta beneficios directos a la cerveza. La corona de espuma protege la cerveza de la oxidación una vez la hemos servido en un vaso o copa. Ahora te contamos en detalle sus cualidades.

El aroma de la espuma de la cerveza

La espuma de la cerveza es la parte más aromática, precisamente por la combinación de las proteínas y los lípidos con el dióxido de carbono (CO2). Sus aromas son muy volátiles y efímeros, es por ello que en cualquier cata se evalúan sus aromas rápidamente. Estos aromas nos sirven de indicadores de lo que encontraremos al probar la cerveza.

El color de la espuma de la cerveza

El color de la espuma de la cerveza depende directamente de las maltas de cereal utilizadas en la elaboración de la cerveza. Nos sirve como indicativo del estilo de la cerveza, usualmente va del blanco más puro que las maltas claras producen, al ocre oscuro aportado por las maltas más tostadas. De este modo, las cervezas de estilo Pilsner, Kölsch o Witbier tienen la espuma de un blanco luminoso; por otro lado, las cervezas de estilo Sour o Gose pueden tener la espuma de color rosáceo o anaranjado. Finalmente, las cervezas de estilo Stout o Porter suelen presentar una espuma de colores ocre.

También se da la circunstancia de que la espuma puede ‘expresar’ la presencia de algún ingrediente especial en la cerveza, es el caso de las cervezas con frutas, vegetales, frutos, chocolate, café, etc, pues la presencia de estos puede afectar al color de la espuma de la cerveza.

La espuma de la cerveza

La densidad de la espuma de la cerveza

Una de las propiedades más importantes de la espuma de la cerveza es su densidad. La espuma de la cerveza es producto de la liberación del dióxido de carbono (CO2) al servirla, de este modo las características físicas de las burbujas son otro de las expresiones del estilo de la cerveza. El tamaño de las burbujas determinan la densidad de la espuma y también de la sensación en boca que puede aportar. A menor tamaño de burbuja, mayor densidad de la espuma, y mayor sensación de cremosidad en boca. Por otro lado, con burbujas grandes no solo tenemos una espuma mucho más esponjosa, también una sensación en boca más tenue.

La retención de la espuma de la cerveza

Otra propiedad importante de la espuma de la cerveza es la retención. Una espuma estable que no se desvanece rápidamente y mantiene su forma durante un tiempo prolongado, ayuda a proteger la cerveza de la oxidación y a conservar sus aromas.

La espuma de la cerveza es uno de los elementos más distintivos y apreciados de esta bebida. A menudo, los cerveceros y los aficionados a la cerveza se preocupan mucho por la calidad de la espuma en su cerveza, ya que puede tener un impacto significativo en el sabor y la presentación de la bebida. En este artículo, hablaremos sobre las virtudes de la espuma de la cerveza y cómo influye en la experiencia de beber una buena cerveza.

Servir la cerveza

¿Cómo se logra una buena espuma en la cerveza?

Hay varias cosas puedes hacer para lograr una buena espuma en la cerveza. Una de las claves es la limpieza del vaso. Los vasos deben estar limpios y ligeramente húmedos antes de servir la cerveza, ya que cualquier residuo de grasa o detergente afectará a la formación de la espuma. Además, los vasos deben estar ligeramente fríos, ya que la temperatura del vaso puede afectar la formación y la retención de la espuma.

La forma en que se sirve la cerveza también es importante. Al verter la cerveza, es importante inclinar el vaso aproximadamente 45º, comenzar vertiendo la cerveza para que se deslice por la pared interior del vaso. Una vez llegues a la capacidad intermedia del vaso, gíralo hasta dejarlo vertical y continua sirviendo la cerveza, elevando ligeramente para propiciar la caída del líquido con más intensidad y ayudar a la formación de la espuma. De este modo podrás disfrutar de todas las cualidades de la espuma de la cerveza, su aroma, su color, su densidad y su retención.

Corona Ð Espuma Tienda Online de Cerveza Artesanal

Recuerda que en Corona Ð Espuma tu tienda de cerveza artesanal, siempre tienes ENVÍO GRATIS cuando tu pedido alcance un importe de 44€ y la entrega sea en la Comunidad de Madrid, también cuando tu pedido alcance los 55€ y la entrega se realice en la península.

Para el resto de pedidos tienes una tarifa plana de solo 6’5€ para toda la península. Para los envíos a Islas Baleares la tarifa es de 16€ a sumar al importe del pedido. Por el momento no realizamos envíos a las Islas Canarias, Ceuta o Melilla.

Deja un comentario

Carrito de compra
Tu carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando
0
Scroll al inicio