La cerveza trapense es una joya que brilla con un resplandor especial en el vasto universo de la cerveza. Esta exquisita bebida, imbuida de siglos de tradición monástica, ofrece no solo un sabor distintivo, sino también una conexión con una historia rica y espiritual. Si estás listo para explorar un mundo de sabores auténticos y profundas raíces, prepárate para adentrarte en el apasionante mundo de la cerveza trapense.
Contenidos
- 1 ¿Qué es la cerveza trapense?
- 2 Las raíces de la devoción cervecera trapense
- 3 Las abadías trapenses en el mundo
- 4 El sello ATP – Authentic Trappist Product garantía de autenticidad y calidad
- 5 Explorando los estilos de cerveza trapense
- 6 Autentica cerveza artesanal trapense en nuestra tienda online Corona Ð Espuma
¿Qué es la cerveza trapense?
La cerveza trapense, también conocida como cerveza trappist, es una creación artesanal que proviene de las abadías trapenses, monasterios de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, fundada en 1664 por el abad Armand de Rancé en el monasterio de La Trappe, Francia. Estos monjes, además de su vida de oración y trabajo, han perfeccionado el arte de la elaboración de cerveza a lo largo de los siglos. Los monjes trapenses siguen una regla de vida austera y consagrada a la oración, el trabajo y la autosuficiencia. La cerveza que se elabora en estas abadías es tanto para su propio consumo, como para la venta fuera de las abadías, siendo una de las actividades económicas que los monjes trapenses han desarrollado para autofinanciar sus comunidades y sus actividades sociales.

No existe un solo estilo dentro de la cerveza trapense, si no que es posible encontrar cervezas trapenses de estilos tradicionales belgas, o ingleses, entre otros. Lo que identifica a una cerveza como cerveza trapense es el lugar donde se elabora, en el interior de las abadías trapenses, y también es fundamental contar en la elaboración con la participación explícita de los monjes de dichas abadías.
Las raíces de la devoción cervecera trapense
La historia de la Orden Cisterciense se remonta al siglo XI, cuando San Bernardo de Claraval fundó la Abadía de Claraval. Esta orden monástica se comprometió a vivir una vida de austeridad y trabajo manual, y pronto se expandió por Europa, dando origen a diversas abadías trapenses. Fue en estos monasterios donde se forjó la conexión entre la espiritualidad y la cerveza. En el siglo XVII, un grupo de cistercienses descontentos con la relajación de la regla de la orden fundó la Orden Trapense. Los trapenses son conocidos por su rigor y su dedicación a la vida monástica.

Las abadías trapenses en el mundo
Las abadías trapenses se encuentran en varios rincones del mundo. Actualmente hay 14 abadías trapenses en el mundo, ubicadas en Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Italia, España, Estados Unidos, México, Brasil y Argentina. Cada abadía tiene su propia historia y enfoque, pero todas comparten un compromiso con la vida contemplativa y la elaboración de productos auténticos, cerveza, queso, vino y aceite, entre otros productos.
Todos los productos elaborados en estas abadías se comercializan bajo el sello de denominación Authentic Trappist Product, este sello certifica que su elaboración se ha realizado respetando los 3 preceptos trapenses:
- Los productos deben ser fabricados dentro del entorno inmediato de la abadía.
- La producción debe efectuarse bajo la supervisión de los monjes o las monjas.
- Los ingresos deben ser destinados a las necesidades de la comunidad monástica, a la solidaridad en el seno de la Orden Trapense, a proyectos de desarrollo y a obras de caridad.
Dentro de su modo de vida, los monjes y las monjas trapenses siguen la Regla de San Benito (480-547) y la espiritualidad cisterciense. Las actividades económicas de las comunidades miembros se realizan bajo el signo de la oración, del silencio y de la responsabilidad. Los monjes y las monjas trapenses participan en la gestión y a veces en la producción. Desean profundamente el bienestar de sus colaboradores y mantener informados a los consumidores. Asimismo, otorgan una enorme importancia a una producción respetuosa con el medio ambiente y sostenible. Dan más importancia a la calidad que a la cantidad. El marketing y la venta de los productos se inscriben dentro de una visión ética y solidaria.
Algunas de las abadías más conocidas incluyen la Abadía de Westvleteren en Bélgica y la Abadía de La Trappe en los Países Bajos. En España, la unica abadía adscrita a la Asociación Internacional Trapense es el Monasterio de San Pedro de Cardeña en Burgos.
El sello ATP – Authentic Trappist Product garantía de autenticidad y calidad
Para garantizar la autenticidad de la cerveza trapense, la Asociación Internacional Trapense otorga el sello “Authentic Trappist Product” (Producto Trapense Auténtico). Este sello certifica que la cerveza ha sido elaborada dentro de una abadía trapense bajo el control de los monjes y que los ingresos generados se utilizan para el sustento de la comunidad y obras benéficas. Es un distintivo de calidad y autenticidad que da testimonio del compromiso de la orden con la producción genuina.

Explorando los estilos de cerveza trapense
La cerveza trapense abarca una amplia gama de estilos, cada uno con sus propias características únicas. Desde la Dubbel, con sus notas a frutas oscuras y caramelo, hasta la Tripel, con su equilibrio entre especias y dulzura, y la Quadrupel, rica y robusta, cada estilo ofrece un viaje sensorial distinto. Estos estilos a menudo reflejan la personalidad de la abadía que los produce y el arte cervecero de los monjes.
En resumen, la cerveza trapense es mucho más que una bebida; es una ventana a la historia, a la espiritualidad y al compromiso con la calidad. Desde la Orden Cisterciense hasta las abadías en todo el mundo, la cerveza trapense es una manifestación de la devoción y la dedicación. Al brindar un sabor auténtico y una conexión con el pasado, esta cerveza se eleva a un nivel superior en la vasta galaxia de la cerveza artesanal. Así que, si estás listo para saborear la autenticidad en cada sorbo, sumérgete en el mundo de la cerveza trapense y descubre una tradición que perdura a lo largo de los siglos.
En nuestra tienda online de cerveza artesanal dedicamos una sección a la auténtica cerveza trapense. Para que tú puedas descubrirla y disfrutarla de la manera más fácil, hemos creado nuestro Pack Cerveza Artesanal Trapense, completamente PERSONALIZABLE A TU GUSTO y en él encontrarás una selección de cervezas artesanas trapenses de estilo clásicos de abadía. Incluye cervezas trapenses de Chimay, Mount Saint Bernard, Westmalle y St Bernardus.
-
Producto en ofertaPack Cerveza Artesanal Trapense31,97€ IVA Incluido.
Autentica cerveza artesanal trapense en nuestra tienda online Corona Ð Espuma
Si de verdad te gusta la cerveza artesanal auténtica te invitamos a echar un vistazo en nuestra tienda online de cerveza artesanal. Dónde podrás descubrir y comprar con todas las garantías cerveza artesanal trapense. Tenemos cerveza artesana trapense de primera calidad de las más populares cerveceras de Bélgica y de otros países, con una gran variedad de estilos donde elegir acorde con tus gustos.
Mucha atención a nuestros packs personalizables de cerveza artesanal belga y cerveza artesanal trapense, que podrás llevarte siempre con descuento. También encontrarás packs de cerveza monomarca con descuento y siempre incluyendo las últimas novedades de tus cerveceras favoritas, por supuesto con descuentos para que llenes tu nevera al mejor precio. No debes olvidar nuestra sección de OFERTAS con cervezas con descuento y limitadas cantidades. Y si no te quieres perder ninguna de las últimas cervezas artesana en llegar a nuestra tienda online debes visitar la sección de NOVEDADES.