La cerveza India Pale Ale, comúnmente conocida como cerveza IPA, es uno de los estilos de cerveza más populares y emblemáticos del mundo de la cerveza artesanal, tanto en España como en el resto del mundo. Pero, ¿Cómo surgió este estilo de cerveza y qué lo hace tan especial? En este artículo, exploramos la historia de la cerveza IPA o cerveza India Pale Ale y su evolución hasta convertirse en el icono actual de la cerveza artesanal y la cultura cervecera contemporánea.
Historia de la cerveza IPA o cerveza India Pale Ale
La historia de la cerveza IPA se remonta al siglo XVIII. Cuando los británicos colonizaron la India, deseaban llevar sus preciadas cervezas inglesas hasta la última de sus colonias. Durante aquel tiempo, la cerveza era un elemento básico en la dieta de los británicos, pero la cerveza inglesa no sobrevivía bien en el largo viaje por mar desde las Islas Británicas hasta la India. Pues no solo la larga duración del viaje influía en la conservación de la cerveza, también la humedad y la temperatura eran demoledoras con la cerveza almacenada en barriles de madera, en las bodegas de los barcos de la Compañía Británica de las Indias Orientales. De este modo, los cerveceros de Inglaterra se encontraron con el problema de cómo enviar cerveza a la India sin que se estropeara en el camino.
El viaje de tres semanas de las cervezas inglesas comenzaba en los muelles de Londres, una vez cargadas en las bodegas de los barcos de la Compañía Británica de las Indias Orientales, realizaban un periplo que incluía cruzar la línea del Ecuador Terrestre y bordear la costa de África. Para después, cruzar el Océano Índico y alcanzar los muelles de las ciudades indias de Bombay, Calcuta y Madrás. La alta humedad constante y las altas temperaturas acababan con las cervezas inglesas dark ale y porter, llegaban mohosas y caducadas en la mayoría de las ocasiones. Para resolver este problema, se creó la India Pale Ale o IPA, una cerveza especialmente ideada para soportar el largo viaje en barco hasta las colonias orientales del Imperio Británico.

La historia cuenta que fue en la década de 1790, cuando el cervecero inglés George Hodgson de la cervecera Bow Brewery, del este de Londres, comenzó a elaborar una variación de su English Pale Ale tradicional. Hodgson añadió una mayor cantidad de lúpulos a su Pale Ale y la elaboró con una mayor cantidad de alcohol. El resultado fue una cerveza Pale Ale más amarga, más alcohólica, con más cuerpo y una mayor carbonatación, todas estas características permitían que la cerveza soportara con mayor entereza los largos periodos de almacenamiento y viaje. Esta primera India Pale Ale fue todo un éxito y otras cerveceras no tardaron en imitar a Bow Brewery lanzando sus propias versiones de la IPA.
¿Qué es una cerveza IPA?
La cerveza IPA se caracterizaba originariamente por ser una cerveza intensa, con un contenido de alcohol y amargor por encima de la media, elaborada con una gran cantidad de lúpulo y maltas de cereal. La acción combinada del alcohol y el lúpulo crea un entorno no propicio para los microbios y bacterias que podrían estropear la cerveza. Con las técnicas actuales de elaboración, envasado, conservación y transporte de la cerveza, los riesgos de contaminación por microbios y/o bacterias se han reducido al mínimo. Es por esto que el uso del alcohol y el lúpulo para proteger la cerveza ha quedado relegado. Lo que ha permitido a las cerveceras de todo el mundo experimentar con mayor libertad al elaborar sus cervezas IPAs.
Con la actual gran variedad de cepas de lúpulo y levadura existentes es posible realizar innumerables combinaciones que tienen como resultado, una gran variedad de sub estilos con sus propios aromas y sabores identificados dentro del mundo de la cerveza IPA o India Pale Ale. Hoy en día podemos encontrar cerveza IPA con bajo contenido de alcohol, entre el 3% y el 4’5%, y al mismo tiempo con gran amplitud de aromas y sabores, como es el caso de la cerveza Micro IPA. También se da la opción de una cerveza IPA con un contenido de alcohol del 10% o superior, con mucho cuerpo e intensos aromas y sabores, como es el caso de la cerveza Triple IPA o TIPA. Entre estos dos sub estilos de la IPA hay muchos más que te contamos más abajo.
La cerveza IPA en la revolución craft de USA
A medida que la popularidad de la cerveza IPA crecía entre los británicos que vivían en la India, su fama comenzó a extenderse también en Inglaterra. Sin embargo, a principios del siglo XX, la cerveza IPA comenzó a perder popularidad en Inglaterra y fue reemplazada por otros estilos de cerveza. Fue en Estados Unidos donde se produjo un resurgimiento de la cerveza IPA en la década de 1980 del siglo XX, cuando los cerveceros artesanales comenzaron a experimentar con diferentes estilos de cerveza y a incorporar técnicas de elaboración de la IPA.

Los cerveceros artesanales estadounidenses comenzaron a producir IPA con un mayor contenido de lúpulo y una variedad de sabores y aromas. Creando una nueva versión de la IPA que se conoce como American IPA. Este estilo de IPA se caracteriza por ser más fuerte y amargo que la IPA inglesa original, con notas cítricas, florales y frutales. La American IPA se convirtió rápidamente en uno de los estilos de cerveza más populares en Estados Unidos y en todo el mundo. Esto solo fue el comienzo de una revolución en el mundo de la cerveza artesanal, que subido a la ola de la cerveza IPA ha recorrido el mundo entero y nos ha descubierto que los límites de la cerveza artesanal aún están por definir.
Algunas de las cervezas IPA más icónicas de la historia de la revolución craft en USA son estas que te contamos aquí:

Goose Island IPA
Goose Island IPA es una de las IPA más premiadas, con un ABV del 5,9% y 55 IBU de amargor. Elaborada con 4 maltas de cereal, 2 Row, Bon, Munich y C20. Como lúpulos los elegidos son Pilgrim, Celeia, Cascade y Centennial. Tiene un sabor equilibrado entre el dulzor de la malta y el amargor del lúpulo, con notas cítricas y florales.

Anchor Liberty Ale
Anchor Liberty Ale es la primera cerveza artesanal en emplear el famoso lúpulo Cascade en el año 1975, que le da un aroma a pomelo y un amargor moderado. Se considera la precursora de las American Pale Ale, un estilo cercano a la IPA. Tiene un ABV del 5,9% y 47 IBU de amargor.

Sierra Nevada Pale Ale
Sierra Nevada Pale Ale es otra cerveza pionera en usar el lúpulo Cascade, que le da un carácter fresco y frutal. Es una de las cervezas artesanales más vendidas y reconocidas en Estados Unidos y en el mundo. Se comenzó a elaborar en el año 1980 y es la cerveza más icónica de la cervecera Sierra Nevada. Tiene un ABV del 5,6% y 38 IBU.

Stone IPA
Stone IPA es una de las representantes de las West Coast IPA, un sub estilo que se caracteriza por su alto amargor y su aroma a lúpulos cítricos y resinosos. Tiene una ABV del 6’9%, 71 IBU y un color dorado brillante.

Heady Topper
Heady Topper es una de las primeras y más famosas New England IPA, un sub estilo que se distingue por su aspecto turbio, su textura cremosa y su sabor a frutas tropicales. Tiene una graduación alcohólica de 8% y un amargor suave.
Los estilos más populares de la cerveza IPA
Hoy en día, la cerveza IPA no ha dejado de evolucionar y existen una gran variedad de subestilos que tienen características propias, como la New England IPA, la Doble IPA, la Black IPA y muchas otras. La IPA es uno de los estilos de la cerveza artesanal más populares en la cultura cervecera de todo el mundo, la amplia variedad de aromas y sabores la convierten en una favorita entre los amantes de la cerveza artesanal. Esta es la lista de nuestros estilo preferidos de IPA:

Session IPA o SIPA
La Session IPA o SIPA, es una versión más ligera y refrescante de la IPA, con menos maltas, menos lúpulo y menos alcohol que una IPA normal. Tiene un color dorado claro y una graduación alcohólica de entre 3 y 5 grados.

Cold IPA
La Cold IPA se elabora con malta pilsner y levadura lager, lo que le da un carácter más fresco, ligero y limpio que una IPA tradicional. Tiene un alto contenido de alcohol y de lúpulo, con aromas y sabores intensos a frutas, cítricos o resinas. Es un estilo que se originó en Estados Unidos en 2017 y que busca ofrecer una versión más refrescante y bebible de una IPA. Algunos la consideran un sub estilo de la IPA y otros solo una receta o una variación de la India Pale Lager.

American IPA
La American IPA es el sub estilo más consumido actualmente, que se diferencia del inglés por el uso de lúpulos americanos, que aportan aromas más cítricos, frutales o resinosos. Tiene un color que va del dorado al ámbar y una graduación alcohólica de entre 6 y 7 grados.

West Coast IPA
La West Coast IPA es un sub estilo de cerveza IPA que se originó en la costa oeste de Estados Unidos, especialmente en California. Se caracteriza por tener un alto nivel de amargor y un aroma a lúpulos cítricos y resinosos. Tiene un cuerpo medio-bajo y un perfil seco. Su color es más bien ámbar o cobrizo y su graduación alcohólica suele estar entre 6% y 8%. Es una cerveza que se considera clásica dentro del movimiento de la cerveza artesanal y que contrasta con las IPA más modernas y frutales.

New England IPA o NEIPA
La New England IPA o NEIPA es una variante de la IPA americana que se caracteriza por su aspecto turbio o “hazy”, debido a la presencia de levaduras en suspensión, maltas de trigo o avena, o el uso de técnicas como el dry hopping. Tiene un sabor muy frutal y jugoso, con un amargor suave y una sensación en boca sedosa. Tiene un color que va del amarillo pálido al naranja y una graduación alcohólica de entre 6 y 8 grados.

Black IPA
La Black IPA es una cerveza IPA que combina el sabor tostado y maltoso de las cervezas negras, con el amargor y el aroma de las IPA. Tiene un color negro o marrón oscuro y una graduación alcohólica de entre 6 y 9 grados.

Doble IPA o DIPA
La cerveza DIPA o Doble IPA se elabora con más cantidad de malta y de lúpulo que una cerveza IPA normal, lo que le da un mayor contenido de alcohol y de amargor. Tiene un cuerpo medio-alto y un aroma intenso a frutas, cítricos, flores o resinas, según las variedades de lúpulo que se utilicen. Su color puede variar desde el dorado al ámbar oscuro y su graduación alcohólica suele estar entre el 7% y el 10%. Es un estilo que se originó en Estados Unidos a finales del siglo XX y que se considera una versión más potente y extrema de una cerveza IPA.

Triple IPA o TIPA
La cerveza TIPA o Triple IPA se elabora con una cantidad muy elevada de malta y de lúpulo, lo que le da un mayor contenido de alcohol y de amargor que una Doble IPA. Tiene un cuerpo denso y turbio y un aroma intenso a frutas, cítricos, flores o resinas, según las variedades de lúpulo que se utilicen. Su color puede variar desde el dorado pálido al anaranjado claro, y su graduación alcohólica suele estar por encima del 10%. Es un estilo que se originó en Estados Unidos a principios del siglo XXI y que se considera una versión más extrema y hardcore de una IPA.
Cómo elegir una cerveza IPA que te guste
La forma adecuada de elegir una cerveza IPA que encaje con tus gustos, es atendiendo a la descripción que acompaña a cada cerveza en nuestra tienda online. Cada una de las cervezas IPA de nuestra tienda online de cerveza artesanal, incluye una descripción detallada de los lúpulos empleados en su elaboración, de las maltas de cereal, y por supuesto de su perfil organoléptico.
Para cada cerveza podrás consultar los detalles de aromas y sabores más destacados, su sub estilo específico, el índice de alcohol ABV, y por supuesto, el índice de amargor IBU. Con toda esta información en tu mano podrás elegir las cervezas artesanales de estilo IPA que mejor se adapten a tu gusto, y tolerancia al amargor. Te recomendamos comenzar siempre por sub estilos más ligeros y de amargor más moderado, como las Micro IPA, Session IPA o Cold IPA. Para avanzar paulatinamente hasta los sub estilos de mayor intensidad, como las Black IPA, DIPA o TIPA.
¿Te animas a probarlas? En nuestra tienda online encontrarás una gran selección de cervezas artesanales estilo IPA, españolas y de importación, elaboradas con los mejores ingredientes y con todo el cuidado y el cariño de los maestros cerveceros. Recuerda que las cervezas IPA son una de las familias más abundantes y variadas de la cultura cervecera mundial, te animamos a probar nuevos estilos y descubrir sus aromas y sabores ¡No te las pierdas!
Hasta aquí nuestro repaso a la historia de la cerveza IPA y a la deliciosa variedad de sus diferentes sub estilos. Descubre más echando un vistazo a la selección de cerveza India Pale Ale de nuestra tienda online de cerveza artesanal.