Cerveza Ale - Estilos de Cerveza Artesanal - Corona Ð Espuma

Estilos de cerveza: La Cerveza Ale

Cómo es una cerveza Ale

La cerveza Ale es uno de los dos principales estilos de cerveza que existen, junto a la cerveza lager. El origen de la cerveza Ale se remonta muy atrás en el tiempo, y su variedad de estilo es amplísima. En la zona central de Europa, comprendiendo Bélgica, norte de Francia, Alemanía, Holanda, República Checa, Polonia, Austria… Además de Reino Unido y USA, han visto nacer y desarrollarse multitud de sub-estilos de la cerveza Ale que te contamos en este artículo.

En el caso de la cerveza Ale, el proceso de fermentación es diferente al de la cerveza lager. Para la fermentación de la cerveza Ale se utiliza principalmente la levadura del tipo Saccharomyces cerevisiae. En estas cervezas la fermentación ocurre en la superficie del mosto durante varios días, entre 3 y 5, tras los que desciende hasta el fondo del tanque. Otra característica de la fermentación de la cerveza Ale es la temperatura, en este caso fermenta rápidamente a temperaturas que oscilan entre los 15º y los 25º. Este rango de temperatura favorece una fermentación más rápida al estimular la actividad biológica de la levadura.

Muchos maestros cerveceros deciden fermentar sus cervezas Ale hasta durante un periodo de dos semanas, para enriquecer los sabores y los aromas del mosto. Tras este periodo, algunas de estas cervezas son sometidas a un nuevo periodo de maduración o guarda, pudiendo ir desde pocos días a temperaturas entre 13ºC y 16º C, hasta una maduración en frío o incluso una segunda fermentación en la barrica o en botella

Su historia

Históricamente la cerveza Ale se elaboraba sin lúpulos, para equilibrar los gustos dulces de las maltas se le añadía el gruit, una mezcla de hierbas o especias que a partir del siglo XII fue sustituido por la flor de lúpulo.

Hierbas para la elaboración del Gruit
Hierbas para la elaboración del Gruit

La cerveza Ale puede presentar diferentes colores, más pálidas u más oscuras, tener mucho o poco cuerpo, poseer alta o baja graduación alcohólica (ABV) y tener un índice de amargor (IBUS) mayor o menor. Dependiendo de su receta, las maltas usadas, los lúpulos incorporados y su maduración final.

Estilos de la cerveza Ale

A continuación te detallamos los estilos más populares derivados de la cerveza Ale:

American Amber Ale

La cerveza artesanal American Amber Ale es una denominación utilizada para identificar aquellas cervezas Ale, elaboradas con una generosa proporción de malta ámbar en su receta. A la que se le añade ocasionalmente malta cristal, para producir una cerveza con matices de color que van desde el cobre claro, hasta el marrón claro. Destacan en ella los aromas y sabores con notas suaves a malta de cereal tostado, caramelo y flores blancas.

American Pale Ale

La cerveza American Pale Ale es una cerveza de cuerpo medio y color dorado, suave, ligera y muy aromática. La American Pale Ale se comprende como la versión americana de la clásica Pale Ale británica. Habitualmente tiene un ABV cercano al 5%, lo que las hace muy bebibles. También, destacan por las generosas cantidades de lúpulos americanos, con una gran predilección por el lúpulo Cascade.​ En el repertorio de aromas destacan las frutas tropicales, las flores, y en menor medida las notas herbales y especiadas.

Barley Wine

La cerveza Barley Wine destaca por tener una graduación alcohólica entre el 8% y el 12%, son propias del otoño-invierno. Hay dos estilos principales de Barley Wine, el americano, más lupulado y amargo, con colores que van del ámbar al marrón claro, y el inglés, menos amargo y puede tener poco sabor a lúpulo, con más variedad en colores que van del rojo dorado al negro opaco.

Cerveza Ale | Estilo Barley Wine
Cerveza Ale | Estilo Barley Wine

Sus características se obtienen mediante largos periodos de guarda, entre 18 y 24 meses. Comúnmente esta guarda se hace en barriles de madera que previamente se han utilizado para el envejecimiento de otros productos, vinos, sherry, coñac, whiskey o sidra, entre otros. Al emplear estos barriles se permite a la cerveza adquirir nuevos sabores y aromas impregnados en la madera, lo que aumenta su complejidad gustativa.

Belgian Ale

La cerveza Belgian Ale comprende una gran rango de las cervezas tradicionales de Bélgica, en este país prácticamente todas sus cervezas son de alto contenido alcohólico y al mismo tiempo presentan un cuerpo inusitadamente ligero tanto a la vista, como al gusto. Esto es debido a la sustitución de la sacarosa por parte de la molienda, lo que proporciona un aumento de alcohol sin agregar material no fermentable al producto terminado.

Blonde Ale

La cerveza Blonde Ale destaca por un cuerpo brillante, de color dorado, por su corona de espuma compacta y balnca. Además, incorpora aromas dulces, de ligero a moderado, junto a posibles notas a lúpulo sutiles y la ausencia de diacetilo.

British Bitter

La familia de las cervezas British Bitter de carácter amargo surgió a partir de las Pale Ale inglesas. Existen una cierta amplitud de versiones de estas cervezas inglesas, desde versiones oscuras y más dulces que se sirven casi sin espuma, hasta otras más lúpuladas y más pálidas que se rematan con generosas coronas de espuma. Son cervezas muy bebibles y sabrosas, equilibradas, aunque su nombre pueda indicar lo contrario, tienen un amargor comedido.

Fuller's London Pride | Una de las cervezas British Bitter más famosas del mundo
Fuller’s London Pride | Una de las cervezas British Bitter más famosas del mundo

British Strong Ale

La denominación British Strong Ale hace referencia a una cerveza de grado alcohólico destacable, a la que se ha sometido a un periodo de guarda ya embotellada. Durante su maduración en botella, la cerveza adquiere diversos grados de riqueza gustativa, incluyendo notas maltosas, lúpulo tardío y amargor destacado. También, ésteres afrutados y una gustosa calidez alcohólica en el trago.

Brown Ale

Londres, finales del siglo XVII, donde los cerveceros utilizaron por primera vez la denominación Brown Ale para describir algunas de sus cervezas, como las cervezas Mild Ale. Sus cervezas eran ligeramente lupuladas y se elaboraban completamente de malta Brown, una variedad más oscura de la malta Pale y muy usada en la elaboración de cervezas Porter y Stout

Actualmente las cervezas Brown Ale son muy populares en países como Inglaterra, Bélgica y Estado Unidos. Estas cervezas se elaboran mediante alta fermentación, suelen presentar un color ámbar oscuro o pardo oscuro, poseen matices de sabor dulce, rastros de fruto secos y bajo contenido alcohólico (ABV) comúnmente.

Burton Ale

La cerveza Burton Ale es oscura de color, ligeramente dulce de sabor y con notas afrutadas. Está enmarcada dentro del grupo de las strong ale y recibe su nombre de la ciudad inglesa Burton-on-Trent.

Esta cerveza se mantiene en guarda durante meses y suelen tener una segunda fermentación en botella durante ese tiempo.

English Porter

La cerveza English Porter es originaria de Inglaterra, de principios de 1700. Su evolución desde entonces ha estado influenciada por las innovaciones técnicas surgidas, como la invención de la malta negra en 1817 y la elaboración de cerveza industrial a gran escala. Fue un estilo muy popular y ampliamente exportado a principios del siglo XIX antes de declinar en la década de 1870 cuando cambió a una cerveza sin envejecer de menor gravedad.

Con una apariencia de cuerpo oscuro, de marrón a marrón oscuro, en ocasiones con brillos rubí, brumosa, con una corona de espuma densa y cremosa, muy habitualmente de color siena. Destacan los aromas moderados a pan, bizcocho y malta de cereal tostado. Notas ligeras a torrefacto y chocolate, junto a otras que recuerdan al caramelo tostado, los frutos secos y el toffee.

Golden Ale

La cerveza Golden Ale es similar a la pale ale, aunque con ciertas diferencias, es ligera de cuerpo, maltosa con tonos dulces, matices frutales en boca, ligeramente amarga (IBUS 15/30) y con un contenido alcohólico (ABV) entre 4% y 5% . Las similitudes con la blonde ale son tan abundantes que desde la BJCP no lo reconocen como estilo propiamente.

India Pale Ale (IPA)

La historia de la cerveza India Pale Ale (IPA) ya comienza a rozar la leyenda, donde se mezclan datos auténticos y otras ligeras exageraciones, o invenciones. Es sin duda alguna, el estilo de cerveza artesana más elaborado y popular del mundo en este momento. Su gran variedad de recetas no deja de sorprender y seguir innovando. Como origen de la India Pale Ale (IPA) debemos remontarnos al momento histórico en el Gran Bretaña era una potencia colonizadora mundial. Desde las islas británicas se exportaban cervezas pale ale que debían pasar largos trayectos de viaje para llegar a sus destinos, entre ellos, la India. Hasta donde la East India Company, a finales del siglo XVIII, enviaba las cervezas pale ale de la cervecera Bow Brewery en la frontera de Middlesex-Essex. Sus cervezas se hicieron muy populares en los muelles East India en BlackWell de la capital británica, y desde allí eran enviadas a la India.

La cerveza India Pale Ale (IPA) es uno de los estilo más populares hoy en día
La cerveza India Pale Ale (IPA) es uno de los estilo más populares hoy en día

El largo viaje y las pésimas condiciones de conservación de las cervezas, acababa deparando desagradables sorpresas al llegar a su destino. Afectando a su sabor, aroma y presencia. Sobre el año 1840, para evitar su degradación las cerveceras comenzaron a aumentar la cantidad de lúpulo que añadían a estas cervezas. Gracias a su capacidad antibacteriana y su propiedades aromáticas, las cervezas experimentaban procesos de maduración inesperados, que acabaron por sorprender por su variedad de sabores y aromas. Además de una muy buena conservación durante el viaje.

Irish Red Ale

La cerveza Irish Red Ale tiene su origen en Irlanda, es una cerveza artesana muy bebible y con sutiles sabores. Cuero medio con cierta turbidez, de un brillante color rojizo con brillos rubí. De trago ligeramente maltoso, en ocasiones con notas dulces iniciales que recuerdan al toffee o al caramelo, otras notas a galleta. Un final más seco de lo esperado.

Mild Ale

Originalmente, la cerveza artesana Mild Ale se interpretaba como una ale joven o de corta maduración. Actualmente se entiende como de bajo amargor. Las Mild Ale modernas suelen tener un color oscuro, con un volumen alcohólico (ABV) entre el 3% y el 3.6%.

Old Ale

En Inglaterra, la cerveza artesana Old Ale era una cerveza fuerte que tradicionalmente se mantenía almacenada durante aproximadamente un año. Durante este tiempo se obtienen sabores agudos y ácidos. El término ahora se aplica a las cervezas oscuras de intensidad media, algunas de las cuales se tratan para parecerse a las cervezas tradicionales. 

Pale Ale

Pale Ale es la denominación dada a las cervezas elaboradas con maltas secadas tradicionalmente con coque. No fue hasta 1642, cuando se comenzó a usar coque para el secado de las maltas cerveceras, pero no se comenzó a utilizar la denominación Pale Ale hasta el año 1703 aproximadamente. Hoy en día usamos Pale Ale para denominar a las cervezas de aspecto pálido (rubias) y gusto amargo, a las que suele acompañar una espuma jabonosa de color blanco.

Scotch Ale

El término Scotch Ale no se usa para denominar a las cervezas escocesas como podría parecer lógico, si no que se usa para diferenciar a aquella cerveza ale que posee características más intensas de aroma y sabor, las llamadas strong ale.

Estas cervezas poseen sabores de carácter más dulce debido a los azúcares residuales, tienen notas maltosas (sabor a cereal), con notas a caramelo (toffee) y son más densas de cuerpo. Otra de sus características más evidentes es su color ambarino o rojo oscuro. Existen tres estilos clásicos dentro de las Scotch Ale,light, heavy y export, también denominados 60 / -, 70 / – y 80 / – (chelines) respectivamente, que se remontan al método de facturación de las cervezas del siglo XIX según su fuerza.

Russian Imperial Stout

La leyenda de la cerveza Russian Imperial Stout cuenta que ha solicitud de los zares de Rusia, los cerveceros ingleses elaboraron una versión de su clásica stout con más alcohol y más lúpulos. Hoy en día es muy popular entre las cerveceras estadounidenses, y hace las delicias de quienes buscan una cerveza intensa, aromática y licorosa. Es muy habitual dejarlas madurar durante largos periodos de tiempo para descubrir nuevos sabores y aromas.

Es una cerveza de cuerpo de alta densidad, opaco, oscuro de color, y rematada por una corona de espuma densa, cremosa y persistente. Regala aromas y sabores complejos y alcohólicos, donde descubrimos fruta madura, malta tostada, café, madera, cacao y otra multitud de matices.

Descubre más en nuestra tienda online de cerveza artesanal

Hasta aquí nuestro repaso a la historia de la cerveza Ale y a la deliciosa variedad de sus diferentes estilos. Descubre más echando un vistazo a la selección de cerveza Ale de nuestra tienda online de cerveza artesanal.

Estás son algunas de nuestras cervezas Ale más populares:

Deja un comentario

Carrito de compra
Tu carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando
0
Scroll al inicio